Sobre el Santo Grial se han escrito ríos de tinta por supuesto siempre novelescos ya que todavía hoy no hay evidencias científicas sobre qué es o si existe. Supuestamente sería 1) el cáliz del que bebió Jesús junto a sus discípulos en la Última Cena, 2) una copa donde José de Arimetea, habría recogido la sangre del Salvador mientras estaba crucificado, 3) el secreto del linaje de algún descendiente de Jesucristo o del Rey David, 4) una búsqueda hacia la perfección interior: un símbolo de sabiduría. Abordar este mito sería demasiado extenso para un post, por lo que hoy muy someramente voy a mencionar la relación del Santo Grial con la literatura, los Templarios, el Priorato de Sion, los nazis y el supuesto linaje real.
En cuanto al Priorato de Sion, según algunos investigadores, habría sido formado por Godofredo de Bouillon, Hugo de Champagne, Raymond IV de Tolouse y Hugo de Payns, descendientes del rey David, protagonistas de la primera Cruzada y de la fundación de la Orden de los Caballeros del Temple. La primera Cruzada que se llevó a cabo para reconquistar los Santos Lugares, en Tierra Santa, habría tenido una finalidad secreta: restablecer el trono de David en Jerusalén con un heredero legítimo. Es decir que el propósito del Priorato de Sion habría sido la protección de la estirpe de David y la Orden de los Caballeros del Temple entre cuyos fundadores figura San Bernardo, habría sido su brazo secular y visible. Los mismos investigadores afirman que el rey Balduino I de Jerusalén debía su trono a Sión y por lo tanto debió aceptar la conformación de los Templarios en 1117. Así Hugues de Payens, primer gran maestre de la Orden del Temple se instaló con 8 caballeros más, durante 9 años, en una residencia que estaba emplazada en el Templo de Salomón, donde según las leyendas, habían encontrado el Santo Grial. Aquí se mezclan las leyendas de la sangre real del Rey David con la “copa” en la que bebió Jesús en la última cena o que contendría la sangre del Salvador. Finalmente, el Priorato de Sion cayó en desgracia en 1619, durante el reinado de Luis XIII de Francia, quien otorgó todas sus propiedades a los jesuitas.
En 1931 un joven alemán Otto Rhan, planteó la teoría de que el Santo Grial estaba en la fortaleza cátara de Montsegur (Francia). Este joven se asoció con Heinrich Himmler, el poderoso líder de la Reichsführer, las temibles SS de Hitler y con Alfred Rosenberg considerado uno de los ideólogos del nazismo, formando la sociedad secreta llamada Thule. Como los nazis estaban convencidos de que el Santo Grial otorgaría entre otras cosas, poder, salud y juventud eterna a quien lo poseyera, financiaron expediciones para buscarlo. También rastrearon otras reliquias como la Piedra Grial, (la esmeralda caída de la frente de Lucifer), la Santa Lanza del costado de Cristo, los clavos de la Cruz y las espinas de la corona, que en época medieval había tantas que se podría hacer un bosque con ellas.
En 1934, Himmler remodeló el castillo Wewelsburg (en Paderborn, Alemania) convirtiéndolo en un centro de investigación de la raza aria. Estaba convencido de que pronto la leyenda de la “Batalla de Abedul” (el enfrentamiento entre un gran ejército del este que sería derrotado por uno del oeste) se haría realidad, y que el castillo de Wewelsburg donde sería llevado el Santo Grial, sería el baluarte que decidiría la batalla.
Siguiendo la pista del Grial, Himmler y 25 oficiales de las SS del círculo esotérico, partieron en 1940 a Barcelona, ya que se creía que el castillo del Grial no era Montsegur, sino Montserrat. De hecho, Wagner estrenó su ópera Parsifal en Barcelona. El castillo de Montserrat está sentado sobre un lago subterráneo y posee innumerables cuevas, pero los arqueólogos nazis no obtuvieron ningún resultado. Entonces en 1944 Himmler envió al coronel de las SS Otto Skorzenny (el mismo que rescató a Mussolini de las fuerzas aliadas) al castillo de Montsegur, quien aplicando un criterio militar, siguió la línea recta de la huida de los cátaros. Según el investigador norteamericano Howard Buechner, Skorzenny halló miles de monedas romanas, multitud de reliquias, doce piedras cuyos caracteres no pudieron ser descifrados y una misteriosa copa plateada con inscripciones parecidas a las de las piedras, rodeada por tres tiras de oro y base de esmeralda. Siempre según Buechner, el tesoro y la copa Grial fueron trasladados y enterrados en los alrededores del castillo Wewelsburg.
En cuanto a las investigaciones históricas que abordan la versión del linaje de Cristo son sólo teoría, si se probara que Jesucristo tuvo descendencia, habría que volver a escribir la historia del cristianismo. Pero la cuestión de la descendencia “real” se puso en consideración después de la Segunda Guerra Mundial. En una Francia destruida, algunos sectores pensaron en la posibilidad de un reconocimiento “No oficial” de su antigua monarquía. Entonces corrió el rumor de la supervivencia de la dinastía Merovingia, que fueron los primeros reyes de Francia, a quienes siempre se asoció como descendientes de David y de Cristo. En 1956 apareció en ese país un tal Pierre Plantard, que luego de depositar documentos falsos en la Biblioteca de París, dijo ser descendiente directo de los merovingios. En los años 60 este personaje fue preso por fraude y malversación.
Mientras que quienes insisten en la historia de la Sangre Real, realizan interminables genealogías que demostrarían que el linaje de la sangre del Rey David llega hasta los Borbones de España y la Casa Real de los Estuardos ingleses;
Sea un símbolo de sabiduría y de búsqueda interior, o un objeto sagrado, que garantiza la salud y la vida eterna, o el linaje del descendiente directo de Jesús o del rey David, o simplemente un relato, el Santo Grial sigue siendo un enigma sin resolver en la Historia.
Ahora ya lo sabés!
Lic. Alicia Di Gaetano
Referencias
Cacigal, Carlos y Alfredo Ros, El Grial secreto de los merovingios, La supervivencia de la Sangre Real, Madrid, Imprenta Fareso S.A., 2005.
Javaloys, Joaquín, El Grial secreto de los cátaros, La historia oculta de un linaje, Madrid, Editorial ADAF S.A., 2001.
Lesta, José, El enigma nazi, El secreto esotérico del III Reich, Madrid, Editorial ADAF S.A., 2003.
Esta muy interesante, agrego un link sobre la historia sobre Maria Magdalena que lei y estaba bueno
ResponderEliminarhttp://www.bibliotecapleyades.net/merovingians/merovingios_00.htm
Mil gracias Jorge por opinar y por compartir el dato de la página que está realmente buena
EliminarAlicia
EXCELENTE, MUY INTERESANTE Y MUY BIEN TRATADO EL TEMA DE UN ENIGMA SIN RESOLVER .
ResponderEliminarMuchas Gracias Lic.Alicia Di Gaetano
Marcelo